Con esta nueva renovación, ultimamos el apartado de las continuaciones de las jugadoras que siguen confiando en el proyecto de Soto, en esta ocasión le toca el turno a una de las últimas jugadoras en incorporarse la pasada temporada, pero que consiguió tener un gran peso en el equipo, no es otra que Cristina Díaz «Cris»
Jugadora con mucha garra y que intenta dar todo en el campo en cada partido. Jugadora con gran técnica, que lucha cada balón, cada partido hasta el final,a nivel defensivo y sobre todo con un gran impacto ofensivo, con gol, siendo una de las máximas goleadoras del equipo, y generando para sus compañeras.
Ro: «La renovación de Cristina es una alegría para todos, llegó el año pasado y ha dejado tanto que es bonito ver que quiere seguir creciendo con este reto y aportar aún más que el anterior. Cristina es lucha, fuera y sacrificio. Es una jugadora con una implicación que demuestra su gran potencial. Es el alma del equipo, dentro y fuera de la pista, es una jugadora resolutiva y con una gran capacidad de superación. Con ella tenemos aseguradas muchas alegrías, estoy segura, tengo mucha confianza en ella y en su crecimiento, es un torito y sé que la ilusión va aportarla dar un salto en la gran jugadora que es y que puede llegar a ser»
Paco: «Es una magnífica noticia que quiera seguir en Soto. Aunque es ya una estupenda jugadora, pienso que no todavía no ha mostrado su verdadero nivel. y este año es una gran ocasión para verlo. Se me pone un gran sonrisa en la cara solo de pensar hasta dónde puede llegar. En el cuerpo técnico pondremos todo de nuestra parte para conseguir ese crecimiento.»
1.- Fuiste de las últimas en llegar al club, con la pretemporada ya empezada. ¿Cómo fue tu adaptación?
Todo proceso de adaptación requiere de dosis extras de paciencia y esfuerzo, esta vez la ilusión era mayor ya que me enfrentaba a un reto que nunca he tenido que vivir antes. Cambio de ciudad, rutina, amigxs, equipo, categoría, etc. Los primeros meses fueron un poco difíciles con molestias musculares, por el cambio de superficie, y el físico totalmente distinto al de mi temporada anterior en fútbol 11 con el Granada. Aquí le debo mucho a Bode, siempre atenta a todo, fisio-psicóloga. Creo que los ratos de camilla, de confesión de miedos, abrazos y alguna que otra lágrima me han dado más de un empuje en muchos momentos. Esto y el apoyo de mis compañeras entonces, que rápidamente se convirtieron en amigas.
2.- Al ser nueva en la ciudad y equipo siempre es difícil el cambio ¿has tenido apoyos para esta mejor adaptación?
Como he dicho antes, el apoyo de mis compañeras ha sido fundamental. Esto junto con el cuerpo técnico. Pero el apoyo no solo lo encontraba aquí. También lo sentía a kilómetros de distancia por mi familia y amigxs. Si no fuera por todo este conjunto, mi paso por Soto hubiera sido distinto.
3.- A lo largo de la temporada has ido ganando importancia dentro del equipo ¿Qué objetivos tienes de cara a la temporada que viene?
Todas las temporadas me marco lo mismo, crecer: futbolística y personalmente. Y es que para mí, no hay una cosa sin la otra, son dependientes. Si siento que no crezco personalmente, como futbolista tampoco lo voy a hacer.
Me considero una jugadora muy intensa y emocional, y aunque esto, en algunos momentos pueda resultar un problema, no puedo ver este deporte de otra manera. Seguir avanzando, ganar cualidades, pulir fallos, no estancarme, aportar al equipo y hacer que mis compañeras crezcan también conmigo.
4.- Durante varias fases de las temporada hemos visto un buen nivel ¿Crees que hemos visto tu mejor versión?
Creo que sí. Aunque admito que de manera intermitente. Durante la temporada ha habido altibajos, y yo también los he tenido, pero sé que esos momentos más complejos también han aportado a mi vida. Hace unos años me prometí a mi misma algo, nunca irme de un partido con la sensación de que podía haber dado más. Por esta razón, me vacío dentro del campo y hago que cada esfuerzo valga la pena.
5.- Ya has podido conocer a algunos de los fichajes ¿Cómo crees que puede afrontar el equipo la temporada que viene?
Muy interesante. Pienso que por parte del cuerpo técnico la implicación es máxima por dar calidad y así valorar el esfuerzo de cada una de nosotras. Para ello, llevar a cabo una planificación meditada es primordial. En cuanto a mis compañeras y las nuevas incorporaciones, creo que so lográsemos encajar las cualidades que posee cada una de nosotras como si de un sistema de engranaje se tratase, podemos conseguir todo lo que nos propongamos.
6.- Un mensaje para la afición
Animaría, no sólo a la gente de Soto, sino también a; amigxs, conocidos y aficionadxs del fútbol sala a pasarse al menos a ver a algunos de nuestros partidos, y atreverse a no emocionarse. Con el apoyo y ánimo que pueden llegar a transmitir, por mínimo que sea, nos puede aportar muchísimo. Hacer crecer el fútbol sala femenino depende de todxs. El deporte transmite muchísimas cosas, pero este en concreto y el equipo va más allá de eso, Soto es una familia